Upcycling: cuando el diseño es moderno, respetuoso con el medio ambiente y además DIY

Hoy, más que nunca, el contar con una mayor conciencia de responsabilidad ambiental y una economía cada vez más lenta nos han llevado a una difusión cada vez mayor de la práctica del reciclaje. Esto es, la recuperación de objetos usados para obtener objetos nuevos. También el diseño ha adoptado el arte del reciclaje, comenzando a producir objetos de alta calidad en total respeto por el medio ambiente, y de acuerdo con los nobles principios del upcycling, sinónimo de reutilización creativa en español. Todo el material que normalmente debería desecharse se convierte en uno nuevo y adquiere así valor. Pero veamos mejor de qué se trata.
No es solo reciclar
El término upcycling fue acuñado por primera vez en 1984 por el periodista Rainer Pilz, durante una entrevista sobre el tema de los residuos en Europa, sentando así las bases para el desarrollo de este concepto, e inspirando para ser más concretos al arquitecto estadounidense, William McDonough y el conocido Químico alemán Michael Braungartil.
Juntos, en 2002, publicaron el libro «Cradle to Cradle: remaking the Way We Make Things» la biblia de la arquitectura sostenible. La idea básica era encontrar un modelo perfecto de ciclo de producción, basado en el uso continuado y en la reutilización de materiales sin producir residuos. Un principio fascinante que los diseñadores contemporáneos más innovadores han hecho suyo y que hoy impulsa su filosofía de diseño.
No es un término nuevo, aunque haya llegado recientemente a España. Upcycling no es sinónimo de recycling o reciclaje, y cuidadito con confundirlos. Ambos se basan en la ética de la reutilización, con la sutil diferencia de que upcycling también es sinónimo de creatividad y agrega un valor añadido con el objetivo de crear mejores productos que aquellos de los que se obtuvieron. Va más allá de la simple utilidad de un objeto, con el objetivo de darle unicidad, calidad y un nuevo uso previsto.
Reutilización creativa para un diseño moderno en tu hogar
Esta es una revolución a la que cualquiera puede unirse, con paciencia e imaginación todos podemos convertirnos en aspirantes a diseñadores y dar un toque único a nuestro hogar. Sin embargo, mucho ojo, que no es suficiente ensamblar revistas viejas, requiere esfuerzo, cuidado y atención, porque los nuevos objetos eco-friendly tendrán que ser únicos y resistentes. Veamos algunas ideas low cost muy monas y sencillas de hacer.
¿Quién no ha visto alguna vez esas preciosas paredes recubiertas con cajitas? Ningún arquitecto de fama mundial ha estampado su firma para hacerlas, pero el éxito está garantizado. Una idea sencilla y barata de hacer, solo tienes que guardar las cajas de madera de frutas y verduras que compras en la frutería, y podrás montarlas donde prefieras, de manera simétrica, ordenada y precisa. ¡Ser riguroso incluso con la elección de la materia prima es esencial para obtener un resultado excelente!
Para los amantes del green también recomendamos aprovechar la madre naturaleza, con el uso de ramas secas como ganchos para la vajilla. Fíjalos bien a la pared y añade encima ganchos en forma de «S». Tu cocina, al igual que las de los famosos bloggers, adquirirá un toquecito rural y encantador, con un estilo totalmente ecológico. Lo mismo se aplica a la sala de estar o al dormitorio: los palets se convierten en una base perfecta para tumbarse sobre unos mullidos cojines o incluso colchones.
Si prefiere una forma más minimalista y sobria, los bloques de construcción son la solución más adecuada para ti. Recupera ladrillos grandes de arcilla o cemento para crear una hermosa y resistente mesita de noche o una pequeña biblioteca a medida. O incluso las botellas de vino, con todas las que se desperdician y se tiran se pueden transformar en hermosas perchas hechas a mano en diferentes tonos dependiendo del color del vidrio utilizado.
Incluso los tapones de corcho pueden sernos útiles: ¿alguna vez habías pensado en pegarlos y en crear una alfombrilla para el baño? La lista es realmente larga y la imaginación no tiene límites. Este año, y con miras a Navidad, ¡explota al máximo estas originales ideas para decorar tu casa con un estilo green y low cost!
