Qué son las bayas de laurel y cómo usarlas en la cocina
Sí, has entendido bien: las bayas de laurel se usan en la cocina, y también son buenas. De esta planta es más fácil encontrar los usos culinarios de sus hojas, pero también las bayas merecen que le prestemos un poquito de atención. Sus usos y propiedades son de lo más variados, y van desde preparaciones medicinales hasta sabrosas recetas de carnes y licores.
Las propiedades y beneficios de las bayas de laurel
El Laurel, es una planta perenne que se encuentra comúnmente en suelos mediterráneos. Sus hojas se usan comúnmente para la confección de guirnaldas y coronas, pero también para aromatizar multitud de recetas de cocina. Sin embargo, la mayoría de la gente no sabe que incluso las bayas son ricas en propiedades y pueden usarse en diferentes elaboraciones. Las bayas de laurel se recolectan en octubre y noviembre y tienen sorprendentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Si se muelen hasta reducirlas a polvo se pueden utilizar para elaborar tés analgésicos, o con un aceite a base de estas bayas se puede tratar la bronquitis, la artritis y los problemas de la piel. Además, infusionar las bayas de laurel es excelente para fortalecer los vasos sanguíneos y capilares.
Cómo usarlas en la cocina
Incluso en la cocina estas bayas no decepcionan, aunque se usan mucho menos que las hojas. Las bayas son perfectas como guarnición y para dar sabor a los asados, especialmente el cerdo y la caza. En Sicilia, además, se produce con ellas un sabroso licor llamado «laurino». La única pega es la disponibilidad, dado que no es fácil encontrarlas en tiendas, ni siquiera en las más especializadas. Sin embargo, según los expertos, es posible, cogerlas directamente de la planta para hacer que tus preparaciones sean aún más naturales.
