¿Qué es la cancha?
¿Qué es la cancha o canchita y por qué es tan famoso en Perú? Esta receta, también conocida como kancha o camcha, se ha preparado en América del Sur desde el principio de los tiempos. Se usan ciertas variedades específicas de maíz, generalmente con granos grandes y pálidos, sometidas a un proceso de tostado que no produce las típicas palomitas de toda la vida.
Cancha, una receta sencilla
La presencia de esta receta en las mesas peruanas siempre ha sido muy representativa. Las comidas familiares solían ir acompañadas de dos productos, la cancha y el pan. El primero símbolo del origen andino, el segundo, símbolo de la colonización española. Pero también es la mejor manera de entender cómo se ve este plato desde sus orígenes: una especie de guarnición que puede anteceder o acompañar una comida.
Ya hemos hablado de otro plato peruano por excelencia, el ceviche, que podría contar con un toque extra si lo sirves con un puñado de maíz tostado calentito, tanto por el sabor como por su crujiente textura. Por otro lado, sin embargo, se necesita un tipo especial de maíz, capaz de resistir el tueste sin convertirse en las palomitas que todos conocemos. El Serrano y el Chulpe son dos tipos de maíz perfectos para este plato, todo lo que queda es calentar bien aceite de girasol y ¡listo!
