Anguila vs capitón, ¿sabes cuál es la diferencia?
Comencemos con una cuestión técnica: la anguila cónica forma parte de la familia de los Teleostei, esos peces dotados de un esqueleto óseo real, y no de cartílago simple. Si andabas con hambre, es probable que alguna vez ya hayas hecho la prueba, mordisqueando lo que parecían pequeñas vértebras. ¿Pero alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre esta y el capitone?
Es todo cuestión de sexo
El nombre anguilla proviene del latín anguis, que podría traducirse como serpiente, debido a la similitud entre los dos animales, tanto en lo físico y en los movimientos. Y vamos al meollo de la cuestión, anguila y capitón son el mismo pez, pero con distinto sexo. El primer término se refiere a los especímenes masculinos, que miden cerca de 60 cm de largo y pesan un par de libras.
El termino capitón, en cambio, hace referencia a las muestras femeninas, que pueden llegar a pesar hasta 6 kilos y un metro, un metro y medio de largo. En el pasado se creía que, dada la similitud con la serpiente, comerla suponía un muy buen augurio. Es por eso que están relacionadas con la temporada navideña: comerla significaba asegurarse que el año entrante sería un buen año.
Por lo general, en el mercado, el capitón es mucho más difícil de encontrar, se vende en vivo en tanques construidos específicamente para ello o congelados. La anguila macho más pequeña es mucho más rara de encontrar. Tanto esta como el capitón se pueden preparar de múltiples maneras: ya sea al horno, a la parrilla, guisada o frita, el resultado siempre es excelente.
![REDAZIONE](/_next/image?url=%2Fimages%2Fplaceholder_avatar.webp&w=3840&q=75)