Usos del aceite esencial de ylang-ylang
Casi el 30% del aceite esencial de ylang-ylnag proviene de la Unión de las Comoras, que es un estado insular de África Oriental, donde crece la planta Cananga odorata, conocida comúnmente como ylang-ylang, nombre que se utilizó posteriormente para la esencia que produce. Se sabe que su esencia tiene una acción calmante, hipotensiva y afrodisíaca. Averigüemos cuáles son los usos del aceite esencial de ylang-ylang.

Cómo se utiliza el aceite esencial de ylang-ylang
Es importante saber que el aceite esencial de ylang-ylang se obtiene por destilación al vapor de la flor de la Cananga odorata, compuesta de unos 3-5 pétalos alargados, que son de color amarillo-verdoso cuando florecen y de color amarillo intenso cuando alcanzan la madurez. Para aprovechar al máximo sus propiedades y beneficios, es mejor utilizar el aceite esencial de ylang-ylang de 3 maneras diferentes.
- Uso ambiental: unas pocas gotas de aceite esencial de ylang-ylang mezcladas con agua, a través de humidificadores o herramientas de difusión de aceite, perfumarán los ambientes generando calma y relajación.
- Uso en el cuerpo: para obtener un baño relajante, verted unas 10 gotas en la bañera y sumergíos durante al menos 10 minutos, se beneficiarán la mente y el cuerpo.
- Uso cosmético: crear un paquete con una pequeña cantidad de aceite esencial de ylang-ylang combinado con manteca de karité o aceite de coco, aplicar en el cabello antes de lavarlo con champú, mantenerlo durante unos minutos y os aseguramos que incluso el cabello más seco y dañado volverá a brillar.
Las propiedades y beneficios del aceite esencial de ylang-ylang
El aceite esencial de Ylang-ylang tiene un gran poder calmante, si se inhala influye en el sistema nervioso amortiguando la ansiedad, la irritabilidad, el nerviosismo y el insomnio. También devuelve la armonía en situaciones de ira, resentimiento y frustración, ayudando a la mente y al cuerpo a encontrar la tolerancia y el perdón. Pero no termina aquí, ayuda a olvidar los fracasos y las ofensas, restableciendo la serenidad. Las propiedades y beneficios del aceite esencial de ylang-ylang se pueden dividir en 3 tipos:
- Baja la tensión: ayuda a controlar la ansiedad, el estrés, las palpitaciones y la taquicardia.
- Afrodisíaco: tiene un efecto real de despertar los sentidos, mejora a los que no pueden dejarse llevar, disipando las dudas e inseguridades.
- Tonificante y astringente: para las personas con impurezas en la piel se recomienda para tratar del acné o en el control de la producción de sebo. Da tono y brillo, a menudo también se utiliza como protección para el cabello de la sal y el viento.
Como para cualquier otro aceite esencial del mercado, no hay que sobrepasar las dosis al utilizar el aceite esencial de ylang-ylang, una dosis excesiva podría causar dolores de cabeza o molestias.
