¿Qué es un pangolín y dónde vive?
El proyecto está intentando devolver el pangolín a partes de África donde lleva muchos años extinguido. El comercio ilegal de partes de este animal ha llevado a que su número se reduzca peligrosamente a nivel mundial a lo largo de los años.

El pangolín es el único mamífero en la naturaleza que tiene la espalda cubierta de escamas que actúan como una coraza protectora. Cuando se siente amenazado, el pangolín se hace una bola para proteger las partes del abdomen que son más vulnerables y que no tienen escamas.
Oficialmente hay 8 especies de pangolín en la naturaleza y todas ellas están seriamente en peligro de extinción. Sin embargo, desde hace algunos años se están llevando a cabo proyectos para reintroducir este animal en la naturaleza y en especial en algunas zonas del continente africano donde ya se había extinguido desde hace varias décadas. Una de las razones por las que el pangolín está en peligro de extinción es la gran demanda de sus escamas dorsales, que se utilizan como alimento y como remedios de medicina alternativa, especialmente en los países de Asia y África.
El proyecto de repoblación del pangolín en algunas partes de África
Un proyecto sudafricano está trabajando para salvaguardar los pangolines, alejándolos de los cazadores furtivos y los traficantes de este animal que se encuentra en peligro de extinción. Los pangolines suelen estar heridos y en estado de shock cuando se recuperan y son tratados y rehabilitados cuidadosamente antes de ser reintroducidos en la naturaleza.
Algunos pangolines recuperados han sido reintroducidos en partes de África de las que llevaba extinguido muchos años. Por ejemplo, los pangolines se han reintroducido en la provincia de KwaZulu Natal, en Sudáfrica, donde el pangolín se extinguió oficialmente hace más de 40 años. Los directores del proyecto, junto con las autoridades locales, vigilaron y protegieron los pangolines liberados para que no se vieran amenazados por nuevos cazadores furtivos o para que pudieran adaptarse – a su debido tiempo – a su nuevo entorno.
Los investigadores han comprendido que la única manera de asegurar la supervivencia de los pangolines en el nuevo entorno es prestar gran atención en los meses siguientes a su liberación, para evitar que los animales mueran debido a las numerosas amenazas.
El difícil proceso de salvaguardar y reintegrar el pangolín en la naturaleza es tan importante como complejo. Muchas dificultades surgen al tratar de salvaguardar una especie que está cerca de la extinción por culpa del hombre. Sin embargo, los especialistas están haciendo un trabajo extraordinario que está empezando a dar frutos gracias a la repoblación de zonas de África donde el pangolín se había extinguido durante décadas.
