¿Por qué se prohíben los huevos de Kinder en Estados Unidos?
¿Por qué se prohíben los huevos de Kinder en Estados Unidos? Por más increíble que parezca, en el gigantesco mercado estadounidense no hay lugar para el famoso huevito de Ferrero. Ya se sabe que las leyes vigentes en Europa y al otro lado del océano en lo que se refiere a los alimentos, son profundamente diferentes, pero esta vez parece que el problema proviene de una ley que se remonta a 1938.
Huevos de Kinder prohibidos en Estados Unidos
A fines de 2017, comenzaron a circular rumores en Estados Unidos de que algo estaba a punto de cambiar, pero en realidad no es nada nuevo: incluso hoy en día, los niños extranjeros no pueden disfrutar de su huevo Kinder. Y el culpa, tal y como te comentábamos antes, la tiene una ley que entró en vigor en 1938, ideada para evitar que los dulces contengan materiales no comestibles. Ni que decir tiene que el primer pensamiento, está dirigido a salvaguardar la seguridad de los niños, aunque nos resulte un tanto extraño, si tenemos en cuenta cómo consumimos por aquí estos huevos desde que somos bien pequeñitos.
La cuestión se está poniendo tan seria que cada vez son más personas en Estados Unidos las que exigen que los huevos de Kinder se legalicen en territorio estadounidense. Por lo demás, solo en 2011 se recogieron más de 60,000 firmas. Peticiones y recolecciones de firmas nacen por todas partes, y hacen que los kínder sean cada vez más famosos y queridos. Quién sabe si algún día en Estados Unidos podrán degustar este icónico producto, pero mientras tanto se tendrán que conformar con el Kinder Joy, donde la sorpresa no está escondida dentro del huevo.
