Menos antibióticos en nuestras carnes
![](/_next/image?url=%2Fimages%2Fplaceholder_avatar.webp&w=3840&q=75)
Acabarán menos antibióticos en la carne que consumimos, y todo gracias a un acuerdo alcanzado en Europa para la regulación de su uso en granjas. Esto no significa, sin embargo, un recorte en la seguridad alimentaria, sino una limitación en el uso preventivo de estos medicamentos.
Europa recorta los antibióticos en granjas
El tema de los antibióticos en la carne es un asunto bastante espinoso, en el que chocan aspectos de lo más problemáticos: por un lado, las necesidades económicas y productivas de los ganaderos, y por el otro, la protección de los consumidores finales. Sin embargo, parece que Europa ha tomado la decisión más sensata, poniendo límites solo al uso profiláctico de antimicrobianos, es decir, los que tienen solo fines preventivos. El uso de antibióticos solo será posible si el veterinario lo ha indicado en respuesta a la manifestación de enfermedades.
Esto dará como resultado una reducción de estas sustancias en las carnes europeas, y consecuentemente en nuestras mesas, pero también evitará un fenómeno mucho más preocupante. De hecho, el uso masivo de estos medicamentos puede dar lugar a casos de resistencia a los antibióticos, es decir, la aparición de cepas bacterianas más resistentes, inmunes a los antibióticos normales actualmente en el mercado. En resumen, se trata de una resolución, que parece tener más implicaciones positivas que negativas, asique ¡Por fin un paso en la dirección correcta!
![Fabrizio Inverardi](/_next/image?url=%2Fimages%2Fplaceholder_avatar.webp&w=3840&q=75)