La miel alucinógena de las abejas gigantes de Nepal
Cuando uno escucha hablar de la miel alucinógena de las abejas gigantes de Nepal, es fácil transportarse al episodio de Futurama donde - de hecho - aparecen enormes abejas alienígenas y miel peligrosa. Pero tal vez no todo sea cultura popular y ciencia ficción. De hecho, en Nepal existe una especie de abeja grande (Apis laboriosa dorsata) capaz de producir una miel con efectos psicotrópicos y que el grupo étnico Kulung considera sagrada.

Miel alucinógena
Lo que hace especial a la miel alucinógena de las abejas gigantes de Nepal es una toxina. Se llama graianotoxina y está presente en las flores de las plantas de las que el insecto recoge el néctar. Por esta razón, la molécula pasa de la flor a la miel, haciéndola letal para algunos animales. En cambio, para los seres humanos tiene efectos psicotrópicos y se vuelve mortal cuando se toma en grandes dosis.
Los efectos de la llamada "mad honey" son diferentes dependiendo de la persona que la ingiere. Por ejemplo, el reportero David Caprara comprobó en primera persona los efectos que produce tomar esta miel nepalí. Aunque tomó la dosis recomendada, el reportero describió que experimentó una desagradable sensación de enfriamiento corporal, que se extendía desde la nuca hasta el pecho y luego se apoderaba del estómago.
Las abejas gigantes de Nepal
Las abejas gigantes de Nepal son sorprendentemente grandes en comparación con este tipo de insectos. Es la especie de abeja más grande del mundo. De hecho, puede alcanzar 3 cm de longitud. Otra peculiaridad de este animal es que construye los panales cerca de las paredes de la roca, que son escalados por los "cazadores de miel". Estos últimos son los elegidos en la difícil y arriesgada recolección de la miel alucinógena de las abejas gigantes de Nepal.
Un insecto muy raro, especialmente si se considera el hecho de que podría ser una especie en peligro de extinción. Uno de los fenómenos que está contribuyendo a su desaparición es el cambio climático. Los enjambres realizan largos viajes a zonas geográficas con temperaturas adecuadas y a menudo se debilitan en el camino. Además, el cambio climático también afecta a la vegetación y, por lo tanto, a las flores de las que se alimenta la abeja. La recolección por parte de los "cazadores de miel" también juega un papel en el declive de las abejas gigantes, ya que destruyen el panal durante la recolección. Sin embargo, este tipo de "caza" es practicada por pocas personas y ya no tiene una influencia significativa en comparación con otros factores.

El mad honey en los rituales
Los antiguos Kulung, los nativos de la región donde se recoge esta miel especial, solían usar la "mad honey " en sus rituales tradicionales. De hecho, la miel alucinógena de las abejas gigantes de Nepal, debido a sus propiedades alucinógenas, provoca sueños y visiones.
El peligro de ingerir más de la dosis recomendada de la miel alucinógena de las abejas gigantes de Nepal está a la vuelta de la esquina. En estos casos, los Kulung han dicho que el cuerpo rechaza la miel con náuseas y dolores de estómago. Después, los momentos de lucidez se alternan con una ceguera temporal y se permanece inconsciente durante varias horas. Algunos dicen que se oye un zumbido en los oídos, como abejas en vuelo.
