¿La harina de avena contiene gluten?
La harina de avena es un alimento con extraordinarias características nutricionales. Sin embargo, cuando se trata de determinar si es un alimento sin gluten las cosas no son tan sencillas. La mayoría de los celíacos pueden tolerar la avena sin problemas particulares, pero no siempre es así, por lo que os recomendamos que estéis atentos. Veamos por qué.
Harina de avena, propiedades y beneficios
Como hemos mencionado, la harina de avena proviene de un cereal con excelentes propiedades. Es una harina especialmente energética: un tercio de una taza, equivalente a unos 40 g de harina, contiene hasta 160 calorías. También es rico en proteínas (hasta 7 g) y fibra (hasta 4 g). Contiene más calcio y hierro que la harina de trigo, además de otros elementos tan importantes como el magnesio y el zinc. Todos con un bajo índice glucémico. Por esta razón, es especialmente adecuado para aquellos que realizan actividades deportivas.
La harina de avena y el gluten
El principal problema de la avena y, por consiguiente, de la harina de avena es que a menudo corre el riesgo de contaminarse con el gluten. No sólo eso, la toxicidad para los celíacos depende totalmente de la variedad utilizada. Algunas variedades del cereal no contienen gluten, mientras que otras no son toleradas por los celíacos. Según el comité científico de la AIC, la Asociación Italiana de Enfermedad Celíaca, la mayoría de los celíacos pueden introducirla en la dieta siempre que estén seguros del origen certificado y de la idoneidad del producto que respete una cadena de producción, cosecha y distribución sin contaminación.
En varios países del norte de Europa la avena se ha considerado durante mucho tiempo segura para los celíacos, pero en Italia mantenemos un enfoque más prudente. Por este motivo existe un Registro Nacional de alimentos sin gluten elaborado por el Ministerio de Sanidad en el que los productos de avena registrados deben contener menos de 20 partes por millón. Para tener la absoluta certeza de que la harina de avena o los productos de avena que decidáis consumir cumplen con estas directrices, os recomendamos que consultéis el Registro Nacional.
