La extraña historia de los peces invisibles con camuflaje ultra negro
En un trabajo presentado por Alexander Davis y otros investigadores de la Universidad de Duke, se informa de la existencia de peces de camuflaje ultra negro capaces de reflejar alrededor del 99,9% de la luz y hacerse, por lo tanto, completamente invisibles. Esto nos permite comprender mejor la dinámica de la vida en las profundidades del océano y abre nuevas perspectivas tecnológicas.

¿Cómo se las arreglan estos peces de camuflaje para hacerse invisibles?
Los peces de camuflaje ultra negro absorben alrededor del 99,9% de la luz que les llega, y algunas especies sólo reflejan el 0,05%. Esto es posible gracias a la presencia de orgánulos que cubren todo su cuerpo, los melanosomas, en los que se produce y almacena la melanina. Cuando la luz incide en uno de estos melanosomas, la luz es absorbida o desviada hacia otros melanosomas, terminando por ser aprisionada por el laberinto de pequeñas estructuras unidas por el colágeno. Su piel es tan oscura que es invisible. Para estudiarlos, los científicos han tenido que echar redes y contar con la suerte.
Estos peces deben su habilidad para sobrevivir a su color ultra negro. Mientras que en el caso de algunas aves ultra negras, esta característica hace que resalten los colores del resto del plumaje, en las profundidades oceánicas la situación es diferente. En este entorno, al que no llega la luz solar, estos peces camuflados aprovechan sus características para escapar de los depredadores que, gracias a la bioluminiscencia, son capaces de producir luz por sí mismos. La piel mimética se convierte en un arma defensiva, en lugar de un elemento a exhibir.
Peces camuflados e innovaciones tecnológicas
Algunos materiales desarrollados por el hombre, especialmente para uso militar y defensivo, logran reflejar menos del 0,05% de la luz, pero de entre estos peces super camuflados, se encontró que una especie concreta de rape era capaz de reflejar naturalmente hasta el 0,44%. La profundización de estos estudios abre nuevas perspectivas para el desarrollo de materiales, más económicos, así como más ligeros, sostenibles y resistentes. Los campos de aplicación podrían ser muchos: desde textiles militares, paneles solares, hasta modernos tipos de microscopios ópticos.
El mar, por muy estudiado que esté, sigue reservándonos sorpresas de todo tipo. Los peces ultra negros son sólo el último elemento que nos lleva a creer que todavía hay muchos descubrimientos por hacer. Sólo tenemos que esperar a las maravillas que muy pronto serán reveladas por los investigadores.
