El restaurante del futuro será cm 0, sin desperdicios
El restaurante del futuro podría ser Brasserie 2050, un restaurante pop-up que promete revolucionar el sector, ofreciendo una cocina «Cm 0», basada en la autoproducción y la ausencia de desperdicios. La estructura recuerda a la de un cobertizo, pero se trata en realidad de una estructura temporal, construida con materiales que respetuosos con el medio ambiente, capaz de ser montada y desmontada casi indefinidamente.
Cómo funcionará el restaurante del futuro
Este concepto del restaurante del futuro nace en los Países Bajos como una construcción de carácter temporal. El nombre del restaurante, Brasserie 2050, evoca la naturaleza futurista del proyecto, que ha sido diseñado para lograr el menor impacto posible en el medio ambiente. En la actualidad es sólo una idea, un instrumento diseñado para probar técnicas de construcción y filosofías aún poco exploradas hoy en día.
Todos los materiales se reciclan, no sólo en términos de su uso inmediato sino también pensando en su reutilización una vez que el restaurante haya sido desmantelado. El edificio funciona como una especie de invernadero, en el que no sólo se cultivan las plantas, sino que también se desecan, cuando es necesario, para que estén listas para su uso. Vamos más allá del km 0, aquí hablamos de «cm 0», todo prácticamente bajo el mismo techo.
La parte fundamental del restaurante del futuro es obviamente la cocina, y también en este sentido es muy importante cambiar nuestros estilos de vida: en la cocina los chefs que han participado en el proyecto han diseñado un menú en el que los desperdicios son casi inexistentes, hasta el punto de crear un pan preparado con las pieles de las patatas.
